Regla del 72: cómo calcular en cuánto tiempo tu dinero puede duplicarse

• Lectura: 6 min

La Regla del 72 es una de las herramientas más prácticas de las finanzas para estimar cuánto tarda una inversión en duplicarse. Simple, rápida y eficaz, ayuda tanto a principiantes como a inversores experimentados a comprender el poder del interés compuesto a lo largo del tiempo.

📌 ¿Qué es la Regla del 72?

La Regla del 72 es una fórmula aproximada que muestra en cuántos años el dinero se duplica, considerando una tasa de interés anual fija.

Tiempo (años) = 72 ÷ Tasa de interés anual (%)

Ejemplos:

💡 ¿Por qué usar la Regla del 72?

Su principal ventaja es la simplicidad. No necesitas hojas de cálculo ni calculadoras financieras: en segundos puedes visualizar el impacto de una tasa. Es especialmente útil para:

⚠️ Limitaciones de la regla

Aunque práctica, la Regla del 72 es solo una aproximación:

🔢 Ejemplo práctico

Si inviertes $10.000 a una tasa anual del 9%:

72 ÷ 9 = 8 años

En aproximadamente 8 años, el monto se duplicaría a $20.000. Con una tasa del 18% anual, tardaría solo 4 años.

📉 ¿Y la inflación?

La Regla del 72 también sirve para calcular en cuánto tiempo la inflación duplica los precios. Ejemplo: inflación del 6% anual → 72 ÷ 6 = 12 años. Es decir, en 12 años los precios pueden duplicarse. Esto muestra la importancia de invertir con tasas superiores a la inflación.

💡 Consejo FlowZenHub: la Regla del 72 es ideal para un cálculo mental rápido. Para planificar con precisión, usa la Calculadora de Interés Compuesto y simula aportes y metas reales.

✅ Conclusión

La Regla del 72 es un recurso valioso para entender el efecto del tiempo y los intereses sobre el dinero. Úsala como atajo para planificar, comparar y aprender, pero compleméntala con cálculos más detallados al invertir de verdad.

👉 ¿Quieres ir más allá? Abre ahora la Calculadora de Interés Compuesto y visualiza cómo tu dinero puede crecer en el largo plazo.